Reciclando cremalleras en accesorios

Este tema no se acaba. Ya les mostramos como reciclar cremalleras y convertirlas en flores, luego les mostramos como confeccionar pajaritas o moños, hoy le llega el turno de ver como hacer pulseras y aros (o aretes).

Como no hay mejor ejemplo que una imagen aquí se las presentamos. Comenzamos por los aros o aretes.
En el primer ejemplo vemos un par de aros donde se usaron cremalleras de tres colores, que se cortaron en diferentes largos, se unieron en forma de gota y se les agregó una argolla y un pasante.

Aros en forma de gota con cremalleras

En el segundo ejemplo, se enrolló el cierre o cremallera en forma de ocho, colocando dos cuentas centrales para comenzar y terminar el trabajo.

Aretes con cremallera en forma de ocho de Flicker
Por último, estos aros Kimoa, están realizados con abalorios y cremalleras a las que se les cosió cuentas para darle relieve. Se ha recortado la cinta de la cremallera dejando sólo los dientes, lo que la hace mucho más delicada a la pieza. En la parte inferior tiene adicionado unos acrílicos en forma de gota con capuchón.

Romanticos aros con cremallera de Kimoa

Ahora continuamos con las pulseras o brazaletes. Para el primer ejemplo, se utilizaron dos pirañas (que son las piezas metálicas de los extremos de la pulsera). La cinta de la cremallera ha sido recortada dejando el listón de dientes. Este trabajo se puede hacer con un cierre o cremallera de 20 a 22 cm sin ningún inconveniente.

Pulsera con cremallera

Esta segunda pieza pertenece a Hipbo, es mucho más elaborada, ya que la cinta tiene un zigzag con abalorios centrales, Unido con tanza de acero. También en los extremos vemos dos pirañas, extensión de cadena y cierre con resorte.

Pulsera con cremallera by Hipbo, de Etsy

No olviden ver nuestros otros artículos sobre Cierres y Cremalleras. En una próxima entrega les mostraremos como adornar hebillas, hacer collares y gargantillas.

Imprimibles gratis para San Valentin

XOXO significadoXOXO, es un término usado para simbolizar "besos y abrazos", comúnmente encontrado al final de una carta o e-mail. Se suele escribir en mayúscula. Si bien no se conoce exactamente su origen, se dice que la letra X representa los labios de un beso, mientras que la O los abrazos. He leído que en las películas mudas se solía colocar una X en la pantalla en el momento de un beso.
Todo esto se los comento, porque en muchas artesanías, etiquetas, etc., encontrarán este símbolo y es una forma de familiarizarnos.

Vales de San Valentín por Anna Díez
Vales de San Valentín
 de Anna Díez
Vayamos a los imprimibles, que es lo que están esperando.
Hace un año, vi un imprimible gratis con vales llenos de cariño realizado por Anna Díez en su espacio Fácil y Sencillo, la idea me encantó. Pero como ustedes saben algunas palabras usadas en el idioma castellano, pueden no tener el mismo significado en otro país de habla hispana. Por tal motivo me tomé el atrevimiento de hacer uno similar al de Anna pero con palabras más "Argentinas".

El archivo PDF de Anna lo encuentra aquí con el nombre
DIY IMPRIMIBLE SAN VALENTIN

Ya sea que lo coloquen en una carpeta con broche, como la imagen, o que adhieran a una plancha de imán la parte superior, la idea sigue siendo espléndida.

Seguidamente les dejo el original realizado por Tutorial de Artesanía. Como siempre primero una muestra en formato de imagen y luego les dejo el formato PDF para que puedan imprimirlo en Cartulina tamaño A4.

imprimible gratis #sanvalentin
Vales para el día de San Valentín

Archivo Imprimible de VALES para San Valentín por Tutorial de Artesanía




Seguimos con los imprimibles gratis para el día de San Valentin. En We heart parties, publicado por Kelsey Graves, pero realizados por su hermana y diseñadora predilecta, Allie Healy, encontrarán unos imprimibles de ensueño. Si bien yo les muestro uno, en el sitio que les indico obtienen 5 archivos gratis. Los mismos los encuentran aquí
imprimible gratis san valentin
Muestra del imprimible de Allie Healy

Por otra parte, si lo que estás buscando son etiquetas imprimibles, en Tid y Mom, Cheryl ha preparado unas prolijas y llamativas etiquetas. Te dejamos el TUTORIAL y el  PDF

imprimibles gratis, san valentin
Etiquetas de Cheryl para San Valentin
Pero como siempre, a la hora de escribir en este blog, todo nos parece poco, desde Tutorial de Artesanías preparamos imprimibles para colocar en marcos de cuadros y que quedes genial.
Un diseño con la leyenda TE AMO  en distintos idiomas.
imprimible gratis, san valentin
Muestra de cartel TE AMO por Tutorial de Artesania


Archivo Imprimible de CARTEL para Marcos - San Valentín por Tutorial de Artesanía



Otro diseño con YO SOLO TENGO OJOS PARA TÍ
imprimible gratis, san valentin
Muestra de cartel OJOS por Tutorial de Artesanías

Archivo imprimible de CARTEL para Marcos (2) - San Valentin por Tutorial de Artesania



Y por último unas etiquetas con distintas leyendas para San Valentín.
imprimibles gratis, san valentin
Muestra de etiquetas para San Valentín por Tutorial de Artesanías

Esperamos que les guste y que puedan crear un lindo sector en su hogar con nuestros mensajes.
L@s dejo con XOXO.

Muestra imprimibles gratis Tutorial de Artesanias
Prueba los imprimibles para tus marcos de fotos

14 Ideas para el día de San Valentin

Se inicia febrero y en el mes del día de los enamorados, tenemos que pensar en ellos.
Por eso y con casi dos semanas de tiempo les traemos estas 14 ideas para el día de San Valentin.
Porque el camino de la felicidad esta lleno de todos esos pequeños detalles que preparamos diariamente.
Un regalo, una tarjeta, un paquete, una guirnalda, un cuadro hecho con nuestras manos, una rica comida....
en definitiva una forma de decir TE AMO.





1. Mazo de cartas con mensajes. 

Pinterest

El mazo de cartas americanas (poker), posee 54 cartas (13 de cada símbolo más 2 comodinos o jocker). Usando las cartas de comodines para tapa y contratapa, quedarán 52 cartas para poder escribir un mensaje en cada una de ellas. En cartulina o papel superior a 80 grs. se pueden escribir los mensajes y pegarlos en el área central de cada baraja.


2. Receta de masitas dulces en caja con corazones

Jillian in Italy

La idea la vi en la web de Jillian in Italy donde nos proponen una receta de galletitas dulces y una caja llena de corazones. Para la receta se necesita: 1 taza de azúcar morena, 3/4 taza de manteca, 1 yema de huevo,  1 3/4 taza de harina y una pizca de sal.
La preparación de la receta requiere batir la manteca y el azúcar, añadir la yema de huevo y mezclar, agregar la harina y la sal hasta que se convierta en una masa densa. Hacer bollitos o bolitas pequeñas de masa, aplanarlas ligeramente y colocarlas en una bandeja para horno. Con una zanahoria, cortar en forma de corazón para que nos sirva de sello. Con ese molde de zanahoria  undir la parte central de la masa para que nos quede el espacio suficiente que nos permita volcar la mermelada a nuestra elección. Hornear a 180 grados durante 10 minutos.
Una vez frías, colocar en una caja y adornar con corazones de cartulina.

3. Llavero tejido al crochet

Sin ton ni son

Mireia Moll nos enseña como hacer unos llaveros coloridos con formato de corazón, tejidos al crochet, con un patrón de su autoría. Les dejo su blog para que puedan seguirlo paso a paso.

4. Corona de corazones

Saskia in green chicken 31

Saskia nos enseña a dornar un aro de madera con  7 corazones grandes de madera, 8 pequeños corazones de madera , pintura , brillo , cinta, y un poco de pegamento caliente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...