Arte de colección

Después de mostrarles días pasados un vehículo realizado con latas de aluminio, me quedé pensando en el tema y así llegue a descubrir al artista Sandy Sanderson de Nueva Zelanda, quien crea replicas de automóviles en miniatura hechas con latas recicladas de refrescos y cervezas.

Los fondos de las latas las utiliza para hacer las ruedas, el envase con publicidad de la bebida se convierten en los paneles laterales, frontales y las decoraciones del vehículo. Los resultados son sorprendentes y muy hermosos.

Sandy Sanderson llevaba una vida muy activa hasta que tuvo un accidente en su moto y se fracturó, lo que hizo que tuviera que mantenerse ocupado realizando otras actividades diferentes a las que hacía cotidianamente. 

Zentangle

Si supieran el tiempo que hace que deseaba escribir esta entrada... pero se necesitaba un momento de tranquilidad para poder contarlo bien y hoy llegó el día.

Comencemos por el principio, es decir, en los orígenes del Zentangle. Sus creadores son María Thomas, experta en caligrafía y Rick Roberts, instructor de yoga. Un día Roberts vio cómo su pareja al trabajar sobre el fondo de una tipografía dorada, llegaba a un estado de concentración que parecía estar meditando. Al ser interrumpida, María describió sentimientos de abnegación, atemporalidad, sin esfuerzo y una rica inmersión en lo que estaba haciendo. 

Auto con latas de bebidas

Esta es una maravillosa forma de reciclar latas de gaseosa o cerveza. Reutilizarlas para convertirlas en autos antiguos o de colección, con la mayor cantidad de detalles y sumándole muy pocos elementos como tuercas o tornillos, pegamento, fósforos usados, maderita y cartón.

Este auto a escala, fue realizado en Bahía Blanca, pero no por mí.
Me pareció importante mostrarle los detalles de esta pieza realizada con latas de aluminio y gracias al proceso de corte y pegado, se convierte en un auto de colección.



 

Efecto que imita el bronce oxidado

Si ya se que me van a decir que algunas tonalidades son moda pero lograr algunos efectos tan sólo necesita un poco de práctica y otro poco de técnica. De esto vamos a hablar hoy, de cómo lograr un efecto de bronce oxidado sobre diferentes superficies, a tal punto que un objeto de madera puede quedar como metalizada.

El bronce oxidado tiene una tonalidad oscura, verdosa y dorada, en tanto el cobre oxidado predomina el verde sobre el dorado.

Tenemos dos posibilidades para lograr este efecto, con pincel o con esponja.

OPCIÓN CON PINCEL:
Necesitamos Acrílicos verde aturquesado, tostado, bronce
Comenzaremos pintando la pieza con una base negra mate. Si la misma posee demasiadas curvas es posible que necesiten dos manos para un acabado parejo. Dejar secar. Con pincel se esparce las pintura verdosa y con una toalla se extrae el exceso sin arrastrarla, sino embebiendo la pintura para lograr una capa más delgada. 

Arte con Madera


Seguramente piensen que Arte en Madera podría no ser considerado algo inusual, como son nuestras entradas sobre "Arte con elementos insólitos", que encuentran habitualmente en Tutorial de Artesania... pero si esta madera hubiese estado flotando en el mar... y las olas la dejaron depositada sobre arena... para que unas manos la acaricien y descubran en su forma el objeto que guarda, para convertirla en un faro o un barco...

Desde hace algún tiempo sigo el instagram y  el facebook de Maderita Orillera que pertenece a Santiago Bresciano.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...